lunes, 11 de abril de 2011

Revolución 2.0

Hace unos días unas compañeras de universidad me comunicaban que el próximo 14 de Abril (este jueves) se realizará una manifestación en contra de los recortes y hechos que están destrozando la sanidad.

¿Destrozando?

Si amigos y amigas, imaginemos que somos un gran barco (al estilo Titanic) y nosotros somos la gente trabajadora. La gente rica duerme plácidamente en sus camarotes mientras nosotros estamos trabajando (y nos gusta), pero de repente hay una gran tormenta y el barco está a punto de naufragar.

Se activan las alarmas y aumenta el chaos en el barco y finalmente, la gente trabajadora se hunde o es arrastrada hasta la típica isla donde solo hay cocos (y poco más) mientras que los ricachones huyen con su balsa y son rescatados por otro gran barco.

Como podéis imaginar el barco queda completamente destrozado (bajo el agua), pero ¿y toda la gente que se ha dedicado a trabajar en ese armatoste flotante? ¿Ahora quedan como náufragos? ¿Ya está? ¿Fin del asunto? Ahí es donde debemos actuar.

La sociedad española y catalana ha hecho camino con la dictadura, el franquismo proporcionó unos puestos de trabajo a aquellos que no tenían, un sueldo que llevar a las familias a cambio de represión.

Actualmente vivimos sin ningún tipo de represión (y con esto no quiero decir que debamos vivir así) pero antes la gente se manifestaba por sus derechos, aunque los grises estuviesen ahí, mis abuelos quizás recibieron porrazos o balazos por reivindicar miles de cosas de la época. Nosotros nos conformamos con lo que tenemos, eso parece. La sanidad (y lo digo en general incluyendo personal, directivos…entre otros), también ha abusado de lo que tenia. Si podemos gastar más mejor.

Pondré un claro ejemplo:
Yo soy (por el momento) auxiliar de enfermería que ha trabajado siempre en urgencias, el caso es que cuando un paciente acude a este servicio (sea por el motivo que sea, excepto traumatología) se le hace directamente una analítica. Hacer este control sanguíneo cuesta aproximadamente 50€ que si lo multiplicamos por los pacientes que hay en urgencias (en el hospital donde trabajo), que son 43 nos da un total de 2.000€ prácticamente cada 48h. Estas cifras al mes se convierten en 30.000€ de gastos y solo de un servicio del hospital. 



Otra situación, pero ya estaríamos hablando de la situación de los trabajadores, sería el doblar turnos por (según los directivos) falta de personal. ¿Para qué están los suplentes? ¿Para qué estoy yo? ¿Para qué estaré cuando acabe la carrera?
Eso sí, vamos a hacer doblar un turno y que una enfermera/o entre a las 7 de la mañana y salga a las 9 de la noche, así podremos cagarla y que ocurran cosas como confundir vías de administración, medicamentos…claro como las personas según los directivos son objetos, no pasa nada.

No digo más, solo quiero pensar que cuando acabe la carrera podré trabajar dignamente de Enfermero.


Manifestación: 14 Abril 2011 ante el  "Palau de la Generalitat" (Plaza de Sant Jaume).18.00h-21.00h


PD. La manifestación la podréis seguir por Twitter en @sgundo_asalto a partir de las 18.00h !


Un abrazo;)
Izan González

No hay comentarios:

Publicar un comentario